
Tapalpa, Pueblo Mágico
El Pueblo Mágico de Tapalpa Jalisco, se localiza en la parte sur del estado, a dos horas de Guadalajara en una zona conocida como la región Lagunas. Su fama, se ha incrementado por la diversidad de actividades ecoturísticas y la tranquilidad que se siente en sus calles, sus zonas boscosas y por los misterios que encierra su Valle de los Enigmas.
Seas o no un apasionado de la aventura, este destino tiene tanto encanto que te cautivará. De noche, es común en su centro encontrarte con muchos puestos de comida, desde los que te ofrecen postres con requesón, hasta quienes preparan el tradicional tamal de acelga, que se acompaña con queso y crema.
Belleza pueblerina
Te aseguramos que sus calles no pasan desapercibidas y lo confirmarás a cada paso. Sus casas blancas con techos rojos de dos aguas mantienen la armonía estética que pocos lugares conservan. Su atmósfera de pueblo “en lo alto”, como su nombre en náhuatl lo indica, te envuelve entre nubes y espesa neblina, que juega con tu mente a ratos haciéndote creer que ya se ha hecho tarde, pero de momento el sol vuelve a salir.
Tapalpa cuenta con hoteles para todo tipo de presupuestos, incluso algunos de categoría boutique a precios muy asequibles. Adéntrate en su centro y explora sus opciones, muchos ofrecen la tranquilidad de casa con las comodidades de un servicio de primera, recuerda que el descanso será indispensable para gozar tu estancia por Tapalpa, Pueblo Mágico.
Atractivos turísticos de Tapalpa
Valle de los Enigmas
Paisajes insólitos de Tapalpa
Monolitos, meteoritos, formaciones del propio suelo e incluso, regalos de “otro planeta”, son algunas de las explicaciones que le dan al origen de estas gigantescas formaciones en Tapalpa, Jalisco, valle que como su nombre lo indica: es todo un enigma.
Si creías que este Pueblo Mágico ya te había sorprendido lo suficiente, déjanos decirte que estás muy equivocado, pues una vez que te encuentres con el Valle de los Enigmas, intentarás formular una teoría acerca de cómo surgieron estas formaciones rocosas sin que por ello te dejen de parecer fascinantes.
Y es que el tamaño de algunas rebasan los 40 metros. Si deseas subir hasta su cima tendrás que hacerlo con ayuda de una tirolesa, lo que sin duda se disfruta por partida doble, pues además de dar una vuelta por los aires, te dejará apreciar las vistas al valle pintado de verde.
Otro detalle que merece mencionarse, es que puedes llegar cabalgando. Estos recorridos son ofrecidos por algunos ranchos que se dedican al ecoturismo, garantizando que tu aventura sea memorable.
Por otro lado, si al finalizar la tarde el lugar te ha fascinado tanto que no quieres irte, ¡Tenemos excelentes noticias!, pues existe la posibilidad de acampar en su pradera, que cuenta con todas las facilidades para que vivas esta experiencia de forma segura y sin preocupaciones.

Centro Histórico
Si te preguntas qué hacer en Tapalpa, qué tal si empezamos por el centro, donde encontrarás comercios, jardines y templos, como la parroquia de San Antonio de Padua, de estilo neoclásico y con más de 350 años.
Muy cerca está el Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, construido a finales del siglo pasado, por lo que es visible su arquitectura moderna. También están la Capilla la Purísima y el Templo de Nuestra Señora de las Mercedes, que aún con tres siglos de diferencia, mantienen en común el estilo barroco.
Andando sin prisa entre sus calles, te encontrarás con las pilas, que son depósitos de agua creados para abastecer del líquido a la población y aún en nuestros tiempos siguen siendo utilizadas para esta función. El Pueblo Mágico de Tapalpa, aún conserva vivas cuatro de ellas: la de las culebras, la pila colorada, la pila del perro y la pila del tecolote.
